lunes, 20 de noviembre de 2023

Coaching y capacidades mentales

Explorando nuestras capacidades mentales mediante el coaching".  Por el Coach deportivo Armando Páez de la Asociación Chilena de Coaching Deportivo.

El evento se enmarca en el ciclo anual de la Federación Internacional de Coaching Deportivo (FICD)

Enlace para ver el video: https://youtu.be/IBJkqaIbh8A

sábado, 15 de octubre de 2022

Coaching deportivo profesional pafa la superación de los límites


 Especialización profesional práctica: Coaching deportivo:

Coaching Deportivo: Todos los recursos
Un programa en vivo a distancia
Para entender y dominar los recursos que hacen al coaching profesional y su aplicación a la práctica cotidiana en el campo del deporte.
Un programa práctico, online, en vivo.
Para disponer de todos los recursos para desempeñarse en el campo del coaching deportivo.
Desde cómo derrotar los límites y e ir más allá de lo que supone posible.
Cómo entrenar utilizando técnicas y recursos de las neurociencias y la inteligencia emocional.
Beneficios derivados de la formación:
• Incorporar herramientas y recursos del coaching alineadas al deporte.
• Gestionar situaciones puntuales desde la inteligencia emocional y neurociencia en el deporte
• Alinear los Valores de los equipos con los de la organización y sus técnicos.
• Consolidar equipos de alto rendimiento. Mejorar la cohesión de los equipos
• Potenciar el talento y el liderazgo.
• Superar límites y barreras que impiden alcanzar los propios objetivos.
• Aumentar el compromiso y la responsabilidad de los deportistas.
• Mejorar la Comunicación para obtener resultados efectivos.
• Conocer y consolidar los modelos de retroalimentación positiva.
• Practicar Herramientas de Control Mental útiles en Competición

¿Para quienes está destinada esta Graduación?

El curso está especialmente enfocado a los diferentes profesionales vinculados al deporte, tales como entrenadores, preparadores físicos, directores técnicos, docentes especializados, dirigentes, gerentes deportivos, psicólogos, entre otros.
Asimismo, a alumnos de formaciones en el área de deporte y salud.
También para personas que desean introducirse en la especialidad, así como competidores y deportistas de diferentes disciplinas.

Con la conducción de expertos de la Federación Internacional de Coaching Deportivo.
Con el apoyo de la Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo y el Programa Universidad Abierta de la Fundación CIECC y las escuelas asociadas.
WhatsApp +598 97491807 Correos: presidente@coachingdeportivo.org.uy y coachingdeportivo@vera.com.uy
Certifica la Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo. Acredita la Federación Internacional de Coaching Deportivo.

sábado, 4 de junio de 2022

Congeso Internacional de Coaching Deportivo Punta del Este, Uruguay

 

Coaching Deportivo en Punta del Este

Los profesionales del deporte se reunirán en Punta del Este, Uruguay, en el marco del “2do. Congreso Internacional de Coaching Deportivo”.

El evento reunirá en forma presencial, a profesionales del deporte y del coaching de 10 países.

Podrás ser parte del evento también a distancia desde cualquier parte del mundo. Hará una trasmisión en vivo.

Disertarán y ofrecerán talleres de especialización, expertos de 10 países, miembros de la Federación Internacional de Coaching Deportivo (FICD).

Además de disfrutar de Punta del Este, uno de los destinos turísticos más apasionantes de Iberoamérica, podrás  realizar contactos profesionales, obtener recursos y conocimientos y conocer las innovaciones en el campo del deporte.

Los disertantes, ya sea en conferencia magistrales como en talleres prácticos, conjugan a los principales referentes del coaching deportivo profesional, así como a deportistas de alto rendimiento y expertos en impulsar el potencial humano.

Los detalles del Congreso Internacional de Coaching Deportivo, así como las opciones de participación y reserva de plazas, se pueden conocer en detalle en nuestra plataforma:  https://lnkd.in/dFdSmYFY

Los anfitriones del Congreso son las asociaciones de coaching deportivo profesional de las américas, en el marco de la Federación Internacional de Coaching Deportivo.

Los participantes recibirán certificación de extensión académica, tanto por el Congreso como por los talleres.

El anfitrión local en Uruguay es la Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo (puntadeleste@coaching.edu.uy o WhatsApp +598 94650602)

Con el apoyo del Municipio de Punta del Este y la la Global Confederation of Coaching (GCC) de los EE.UU.




domingo, 19 de septiembre de 2021

Detonando el potencial humano. Coaching profesional

 


¿Coaching práctico?

Si, coaching práctico es una idea y un enfoque concreto, cuando se habla de una formación que ofrezca competencias prácticas.

Lo práctico hace referencia a recursos para desempeñarse en el campo del coaching profesional, en este negocio (si, porque es efectivamente un negocio, el coaching profesional es una profesión rentable), que ofrece recursos para la vida y para ejercer la profesión de coach profesional.

 La teoría necesita práctica

 

Si, sin duda el respaldo teórico de la profesión de Coach es fundamental tanto para beneficiarse de la misma, para ejercerla y difundirla.

El asunto es que no se trata de salir de una formación de coach profesional, simplemente por recordar o repetir una serie de conceptos aprendidos. Hay que saber actuar y con altos niveles de competencia profesional. Esa misma competencia profesional que garantiza resultados exitosos, consultantes satisfechos y una forma de consolidar el prestigio profesional y personal.

Para ejercer como coach profesional es fundamental ser capaz de practicar coaching práctico, o sea que verdaderamente se salga de la formación con dominio práctico y real de la profesión.

El coaching es por muchos denominado como una conjunción de ciencia con el arte de practicarla. Eso es coaching práctico, saber hacer, saber lograrlo y en un marco de satisfacción.

 ¿Dónde se practica?

 

En este programa, cuya próxima edición 19na. comenzará en la primera semana de octubre de 2021, tiene eso: desde el primer día se incorporan conocimiento y se experimentan en forma práctica, lo que implica como su nombre lo indica “coaching práctico”.

 ¿Qué hace un coach profesional?

 

Recordemos el concepto de lo que es y lo que hace un coach profesional, sobre la base de como lo definiera oportunamente CIECC Universidad Abierta y el Centro Iberoamericano de Coaching: “un coach es un profesional que te ayuda a conseguir lo que tú quieres lograr y no lo estás pudiendo conseguir por ti mismo o ti misma”. Eso además en cualquier campo de la vida.

Si, coaching profesional, pasa primero por justamente eso, ser verdadero profesional, profesional.

 Con el respaldo necesario para la práctica

 

 Lamentablemente en esta profesión que en muchos países aún no está reglamentada, suelen haber muchos intrusos se autodenominan como Coaches, pero no lo son.

Al igual que en muchos países y muchas profesiones, hay instituciones que se destacan por su formación profesional, por lo que es importante el respaldo de la formación como coach profesional.

El principal referente a nivel nacional, desde hace 19 años, es el Programa Universidad Abierta de la Fundación CIECC, también conocido como CIECC Universidad Abierta.

A nivel internacional, para hablar de un coach profesional debe tener, para una formación, por ejemplo, el respaldo, aval o acreditación de instituciones multinacionales tales como la Federación Internacional de Coaching Deportivo (FICD), la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP), el Centro Iberoamericano de Coaching (CIC) o la Global Coaching Confederation de los EE.UU. (GCC)

En Uruguay, por ejemplo, hay una única institución universitaria que ofrece una formación como Coach Profesional, el Universitario Francisco de Asís UNIFA (de Maldonado, Punta del Este), en una alianza académica con el Programa Universidad Abierta de la Fundación CIECC (y con el aval y acreditación de las señaladas Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP) y la GCC (Global Coaching Confederation de los EE.UU.).

 Aval profesional global

 

CIECC Universidad Abierta, que es parte académica de este Programa, ofrece en esta oportunidad, la 19na. Edición Internacional, del Curso taller de Coaching práctico, una base fundamental para adquirir competencias prácticas de coaching profesional.

Este programa de Coaching práctico cuenta a su vez con el aval de escuelas con programas acreditados, de Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.

Si lo que estás buscando, como es este programa de Competencias prácticas de coaching profesional, es justamente la posibilidad de desarrollarte profesionalmente con una sólida formación y experiencia en coaching práctico, este es el Programa de formación que te ofrecerá lo profesional y lo práctico.

 Dónde y cuando

 

Los detalles, el alcance y las posibilidades de incorporar competencias prácticas de coaching profesional, están disponibles en esta próxima edición del programa (que lleva 19 ediciones): Competencias prácticas de coaching profesional.

El Programa se extenderá desde la primera semana de octubre hasta mediados de diciembre, los viernes a distancia (online), pero en vivo, interactuando los alumnos y los docentes en tiempo real.

Si bien los horarios varían por país, para Uruguay, Argentina, Chile y Brasil, será de 20 a 22 horas.

Toda la información complementaria sobre coaching práctico y el abordaje del coaching profesional, puede ser consultada por los correos coaching@coaching.com.uy o info@coaching.edu.uy WhatsApp +598 96616758

 Recursos y posibilidades

 

Ya sea quieres potenciar tu vida o comenzar un nuevo camino profesional, el Curso Taller de "Competencias prácticas de coaching profesional", te aportará recursos concretos.

El curso es aplicable tanto para el campo profesional, como corporativo, deportivo, de negocios o de vida.

Además de aprender podrás experimentar desde la primera clase los recursos y las posibilidades.

Ya sea que quieres seguir una carrera profesional o incorporar recursos para tu práctica cotidiana en la vida, podrás encontrar las claves para detonar el potencial de las personas.

Coaching práctico, coaching profesional: Te invitamos a comunicarte al correo info@coaching.com.uy  o info@coaching.edu.uy  WhatsApp +59896616758

 

#coachingprofesional #coachingpráctico #coachingontológico #CIECC #ccieccuniversidadabierta #formaciónencoaching #coachingontológico #coachingdeportivo #GCC #FICD #coachingenArgentina #coachingenChile #coachingenBrasil #coachingenPerú #coachingenColombia #coachingenParaguay #coachingenUruguay

miércoles, 3 de marzo de 2021

 Cerrando el ciclo de cursos y conferencias de la Federación Internacional de Coaching deportivo hoy fue la Master Class sobre Coaching Deportivo.

Disertante
Edgardo Martinez Zimarioff
, Presidente de la FICD.



jueves, 31 de diciembre de 2020

Entrenamiento mental aplicado al deporte. Recursos de coaching y PNL

 


¿Qué podés obtener con el entrenamiento mental aplicado al deporte?

·        Podrás dominar los recursos y las técnicas para ir más allá de los límites de lo que creías posible.

·        Disfrutarás de la alegría de entrenar y lograr resultados  superiores y más fáciles.

·        En mucho menos tiempo podrás obtener muchos más resultados.

·        Lograrás entrenar en tu deporte y reforzar tus resultados en un 80 % más poniendo en juego tu mente.

·        Tendrás la alegría de alcanzar tu sueño mucho más rápido.

·        Podrás ayudarte a ti o a los demás.

·        Dispondrás de recursos para potenciar tus resultados y tu profesión.

En enero, los lunes y martes desde el 18 y hasta el 2 de febrero podrás participar junto a profesionales de varios países del Programa Internacional sobre “Entrenamiento mental y coaching deportivo”.

La actividad académica será on line, pero en vivo.

Recibirás la Certificación de la Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo.

Para reservar tu lugar u obtener mayor información, te invitamos a contactarte a presidencia@coachingdeportivo.org.uy o coachingdeportivo@vera.com.uy  WhatsApp 098048552 (desde el exterior +598 98048552) o 096616758 (+598 96616758).

Para poder aprovechar más el curso y llevar adelante las prácticas y ejercicios, el cupo está limitado.